El lobo siberiano o Husky siberiano

0

 EL HUSKY SIBERIANO O LOBO SIBERIANO

Esta raza es una de las razas más antiguas de perros según estudios del ADN tiene más de 15.000 años de antigüedad y no se tiene muy claro que cruces se hicieron para lograr el husky siberiano, pero sabemos que la raza nace en (Rusia Chukotka) noreste de Siberia, fueron creados por la tribu Chukchi como perros de trabajo como sería tirar de los trineos en temperaturas bajas que era donde tenían sus asentamientos los Chukchi.

Grupo de huskys  siberianos
Con arnés de tiro. 

El pueblo Chukchi se divide en dos los nómadas estos se mantienen en movimiento constante y los sedentarios que son los que se establecen en un lugar determinado, la raza surge en los asentamientos de los Chukchi en las costas del mar de Berlín en el ártico.

No se sabe exactamente de su origen genético, pero según hipótesis se cree que cruzan a perros de tiro de otras tribus cercanas como lo serían la tribu kamchadal y la koryad, también con perros de tipo chacal y de lobos locales, buscando que esta raza se pudiera adaptar mejor al clima.

En ningún momento fueron perros pastores porque los Chukchi no tenían ganado, eran usados para tirar de trineos es decir como medio de transporte, cargando las provisiones y las presas que cazaban los cazadores de la tribu.

Los Husky casi se extingue en dos ocasiones la primera vez en la guerra que el imperio romano contra las tierras de Siberia en el siglo XVIII la segunda vez donde tuvo problema la raza fue en las importaciones a Alaska donde la raza la cruzan con perros locales de Alaska para lograr obtener el mejor perro para las carreras de trineos y la raza pura se pierde tanto que casi se extingue.

Estos perros husky eran escogidos los mejores ejemplares al nacer por  la tribu Chukchi y los perros que no servían para la crianza eran sacrificados tanto los machos y hembras solo quedaban los mejores y estos canes escogidos eran cuidados con los mejores tratos y alimento.


Cachorro de husky siberiano 
De 3 meses. 

Esta raza llega a Alaska cuando se vuelve famosas las carreras de trineos en 1904 eran utilizados para tirar los trineos en las carreras debido a la fiebre de oro, una de las carreras más populares era la All-Alaska Sweepstakes que consistía en recorrer una distancia de 657 kilómetros desde Nome hasta Candle de ida y vuelta, por esta y otras actividades de tirar trineos en la nieve y porque sobresalieron al ganar con más facilidad que otras razas de tiro que se utilizaban en las carreras fueron introducidos por dos décadas seguidas a Alaska.

Después se extendieron por muchas partes del mundo, siendo bastante querido como perro de trabajo y compañía y en aquella época fueron capaces de atravesar el estrecho de Bering para llevar un suero que era necesario para cumplir la demanda de enfermos en la ciudad de Nome por una epidemia y como había una gran tormenta el avión no podía despegar con el medicamento.

Por esta razón se utilizaron un grupo de husky para poder surtir la necesidad del suero en la ciudad, esta hazaña la lograron en más de cinco días esto ocurrió en Nome en el año 1925, después se volvieron más queridos por sus criadores.

Hermoso perro husky de 
Pelaje marrón adulto. 


Características y cualidades del husky siberiano

  • Temperamento: es un perro muy manzo, juguetón y muy inteligente también puede ser una excelente mascota, aunque no fue creada con estos fines, se debe enseñar desde cachorro a socializar con otros perros porque está raza le gusta estar con otros perros y como los lobos aprenden a trabajar en jauría siempre siguiendo a un perro líder o alfa, se debe ejercitar para que queme energía, tampoco se debe maltratar al animal para que no se vuelva agresivo, siempre se debe demostrar a el perro que el amo es el que tiene el mando el alfa para que no vaya a tener problema con el tiempo.

  • Cabeza: es un poco ancha y robusta de hocico delgado y alargado de orejas puntiagudas da apariencia de estar en guardia, de trufa oscura negra o café oscuro dependiendo del pelaje del animal, de ojos claros pueden estar entre los colores el azul, marrón, ámbar rojo y en ocasiones de dos colores, también se pueden ver de dos colores diferentes en un mismo ojo, a este fenómeno lo suelen llamar como heterocromia.

  • Promedio de vida: entre los 10 a 14 años es una raza muy sana por lo único que tienen problemas es de la visión por tener los ojos claros se presentan algunas enfermedades tales como deficiencia de zinc, dermatosis reactiva al zinc, glaucoma, cataratas entre otras.

  • Pelaje: de doble capa de pelo grueso pegado al cuerpo, de pelaje mediano creados para sobrevivir en temperaturas que están por debajo de cero, pero como en Siberia también existen temperaturas más cálidas alcanzando los 25 grados centígrados, husky se adapta al ambiente donde viva mudando de pelo dependiendo donde se encuentre y es una raza con una gran variedad de colores que pueden ser de color negro, gris, plata, blanco, marrón con manchas y muchos mas. 

  • Cuerpo: es de contextura más bien delgada, pero con buena musculatura no tan marcada más bien macizo de piernas fuertes para tener buen agarré al momento de tirar de los trineos para lo que fueron creados.

  • Tamaño: las hembras miden entre 50 a 56 cm y los machos entre los 54 a 60 cm.

  • Peso: los machos suelen pesar entre 42 a 48 LBS y las hembras 40 a 45 LBS.

Otros datos referentes a la raza

  • Origen: Rusia

  • Otros nombres utilizados para esta raza: keshia, Shusha, Husky siberiano, siberiano, Siberian husky, chukcha.

Sin comentarios