Pitbull Bull terrier ,( caballero blanco )

0

El pitbull Bull Terrier su historia y demás que debemos saber.

Esta raza al igual que otros pitbulls que son descendientes de los perros utilizados para el bull baiting, (hostigamiento de toros) y otros deportes sangrientos y similares.

Hermoso Bull Terrier, 
Estándar. 


En el año 1835 estos deportes fueron prohibidos en gran Bretaña, partir de este momento los criadores de la época toman la decisión de crear un perro que fuera muy bueno en la fosa para las peleas con otros perros, ya que está actividad todavía era muy popular.

De esta manera cruzan al antiguo bulldog que en esos tiempos que eran usados por carniceros para detener el ganado y que habían sido utilizados para el bull baiting porque este tipo de perro tipo moloso mordía y no soltaba, lo cruzan con el Terrier de la época que era más ligero y ágil de esta manera logran obtener un estupendo perro de pelea, muy tenaz a la hora de luchar contra otros perros y de ser capaz de soportar el dolor que llegara a recibir en una pelea.

En aquella época los denominaron como Bull and terrier que fueron creados con este fin de que fueran perros de pelea por su tenacidad, estos ejemplares más pequeños y agresivos son los ancestros del Bull terrier de la época, claro que en ese tiempo se parecía más al Stanfordshire Bull terrier nada que ver con el actual Bull terrier.El creador de la raza Bull terrier fue el hijo de un zapatero llamando John Hinks, su nombre era James Hinks de la ciudad de Mullingar de Irlanda nacido en el año 1829, Mullingar siendo está una de las regiones más poderes de este país.

Ejemplar macho,Bull Terrier. 


En la época de 1850 fue que después de intentar crear un perro que sirviera como perro mascota o de compañía logra al hermoso y blanco Bull terrier porque el estándar en un principio era todo blanco, lo apodaron el caballero blanco, después de tantos años James Hinks intentando con diferentes razas para lograr este excelente perro, no podemos asegurar que perros fue los que utilizo Hinks para crear al Bull terrier, pero el señor Henry Walsh dejo documentado que James Hinks, utiliza diferentes razas tales como: el ya extinto: English White Terrier, con perros Bull and terrier, Pointer Español, galgo inglés, borzói, y el dálmata, de esta manera se logra el bull terrier de aquella época que se destacaba en las fosas o anillos de combates donde se hacían grandes apuestas. Se volvió famoso para esta práctica porque era capaz de ganarle hasta perros superiores en tamaño y musculatura era una sensación por su habilidad de peliar hasta la muerte sin rendirse ante otro perro.

Pero todavía no tenía los rasgos que lo hacen único entre otros perros, no es sino hasta el año 1887 que se fundó el primer club de Bull terrier, en 1888 se hace público el estándar de esta raza y en el año 1917 nace el primer cachorro de Bull terrier, su nombre era “Lord Gladiator” no está documentado con seguridad que razas fueron con las que se logra obtener la forma de su cabeza, pero se tiene indicios que se usaron las siguientes razas: greyhound, perdiguero de Burgos, el dálmata, el collie, con característica que lo vuelven muy hermoso y único, con ojos pequeños oscuros triangulares, de orejas puntiagudas, y lo que más lo distingue de cualquier otro pitbull su cabeza ovalada en forma de huevo de mandíbulas muy capaces de dañar tejidos y huesos por su fuerte mordida. 

En los años 1860 se divide en dos ramas distintas, el bull terrier blanco y puro y por otro lado la diversas gamas de colores resultantes que, aparecieron en diferentes anillos de combate aunque no fueron creados con este fin, sino para ser perros de compañía y que sirviera como la mascota de una familia se volvieron muy apetecidos por los criadores que practicaban este tipo de peleas por qué peleaban hasta la muerte y su tenacidad era mucha para ganarle a ejemplares de contextura mayor y más pesados. Están divididos en dos clases el bull terrier estándar y el Bull terrier miniatura, como su palabra lo dice este perro miniatura es un poco más pequeño y que fueron escogidos entre los perros más pequeños de la raza oficial por el club de Bull terrier de Inglaterra. En este tipo de raza no hay mucha diferencia entre los machos y las hembras solo que los machos logran ser un poco más robustos que la finesa de las hembras.

Bull Terrier miniatura, de pelaje 
Tricolor.

Características y cualidades del pitbull Bull Terrier

  • Temperamento: es un perro que no se considera agresivo por naturaleza, y es muy leal a sus dueños, un poco testarudo, juguetón y apegado a los de la casa que considera su familia es muy sobre protector, es muy activo hay que sacarlo a ejercitar sus músculos, si no es para crianza se aconseja castrar a los machos para evitar cualquier complicación con el tiempo porque el nivel de testosterona los vuelve territoriales y un tanto agresivos. De lo contrario son muy pasivos y callados, claro que toca darle una buena educación desde cachorro.

  • Cabeza: la forma de su cabeza es única entre los perros por tener una forma de un huevo, de ojos pequeños oscuros de forma triangular de orejas puntiagudas, también tiene unos dientes grandes y blancos de mordida tipo tijera y mucha fuerza en la mandíbula hasta más que en otros perros conocidos como pitbull.

  •  Promedio de vida: suelen vivir de 10 a 12 años, pero puede haber excepciones dependiendo su estilo de vida.

  • Cuerpo: es corpulento y un tanto musculoso, pero no tan marcados y definidos son muy fuertes, rápidos además son un poco alargados pero más pequeños que otros pitbulls pero de cualidades y características físicas algo similares.

  • Tamaño: el estándar de la raza mide 45 a 55 CM, y el Bull terrier miniatura no debe superar los 35 CM.

  • Pelaje: es de pelo corto apretado un poco brillante y áspero para el tacto su color más común es el blanco, pero también los hay en otra gama de colores tales como: rojo, negro, atigrado, Tricolor y leonado.

  •  Peso: su peso estándar es de 56 LBS, aunque esto suele variar porque este tipo de Bull terrier es  de buen comer tanto que si no le racionamos la comida se pueden engordar y sufrir de obesidad.

Otros datos importantes sobre esta raza

  • Origen: Inglaterra
  • Otros nombres utilizados para esta raza: Bull terrier inglés

Sin comentarios